Durante el curso, hemos realizado muchas y variadas actividades en nuestra formación de tutores en red. Hemos trabajado de forma individual y grupal, con la guía de fondo de nuestro tutor: sus mensajes, sus consejos, sus recordatorios. En esta ocasión, sin embargo, la formación iba, en mi opinión, más allá. Con la actividad Mentoriza a un tutor, podíamos acercarnos a esa figura de una manera directa y escuchar en sus propias voces los aspectos más relevantes, tanto de la formación como del desempeño.
Por cuestiones técnicas, tal como explicó el coordinador del curso, Raúl Diego, se cambió el formato de videoconferencias de grupos pequeños (casi 30, simultáneamente) por un evento. En dicho evento, tres tutores y el coordinador compartieron pantalla para acercarnos una visión muy real de la tutoría en línea.
A través de Twitter, los alumnos podíamos preguntar a los tutores. Resultó una actividad muy enriquecedora. Por un lado, sirvió para poner rostro y voz a esos TUTORES que están ahí en los cursos del INTEF, por ejemplo. A esa dimensión humana, voz y rostro, supieron cada uno de ellos darle una dimensión personal extraordinariamente enriquecedora. De anécdota en anécdota, con gran amenidad, fueron desgranando los entresijos de un trabajo difícil, poco conocido, que empieza mucho antes del inicio del curso y que acaba después, con preocupaciones...Pero sobre todo, nos mostraron la vocación, tan necesaria en nuestra profesión, para que allí donde surge un obstáculo, encontrar una solución y una oportunidad de mejora. Todo ello, con una cualidad básica, para un educador: la EMPATÍA. "Que ningún alumno se sienta solo", "que ninguno se descuelgue" fueron algunas de las palabras de estos tutores. Como también son suyas expresiones rebosantes de humor a la hora de calificar sus quehaceres como "navaja multiusos", "funeraria 24h", o "sherpa", pero por encima de todo Mentor: como ellos estaban haciendo con nosotros, con la actividad
Para completar la actividad, se nos podía realizar una presentación con las ideas o claves más importantes tratados en la charla. Momentos después de escuchar la charla, y todavía con el recuerdo fresco, elaboré este Prezi. Peca de brevedad y es muy mejorable técnicamente, pero me interesaba más que reflejara el calor que transmitís. Así pue, lo más importante era agradeceros todo lo que compartisteis con nosotros. Gracias Conchi Fernández, Ezequiel García, Juan Sánchez y Raúl Diego.